FERNANDO MOISÉS ESQUIVEL  GÓMEZ -MÉXICO-

<     >

PÁGINA 26

 

                   >

Nacido en la ciudad de México. Estoy viviendo en el estado de México desde los dos años de edad.
Hijo de un matrimonio de Tabasqueños, don Ángel C. Esquivel Pérez, de Teapa tabasco y doña Gertrudis Gómez, de Villahermosa tabasco ambos ya finados.
Con la carrera de técnico laboratorista, actualmente pensionado por cesantía por el IMSS.
Casado con Ofelia Aybar Munguía+, ella originaria de Donato Guerra estado de México.
Me aficioné a la escritura desde el año de 1972, cuando fallece mi madre. Iniciándome con algunos pensamientos tristes, debido a tal acontecimiento.
Pero al paso de los años, me eh dedicado hacer algunos cuentos, o calaveritas para la escuela de mis hijos y nietos. Incluso en una de las empresas que preste mis servicios colabore con un pensamiento para las tarjetas de navidad que nos procuraba la empresa año con año.
Con el paso de los años, el gusto por tener un papel y un lápiz en mis manos, me provocan una sensación especial, un cosquilleo por lo que apuro a escribir.
 
Participé con una publicación en la revista literaria “Trinando” en las ediciones No. 39 y No. 43.
Participé en el concurso XVIII Premio Nacional Dr. Enrique PEÑA Gutiérrez de Poesía y cuento, en el pueblo mágico de Mocorito, Sinaloa.
Además, en algunas páginas de escritores por Facebook.
Redes sociales
Correo electrónico: moisesesquivel1956@hotmail.com
Facebook: fesgomez56@gmail.com
 
TIGRE DE BARRIO.
 
Su habitad es a ciencia cierta lo que más le importaba a este ladino, son las calles de ese barrio pobre, su zona donde desenvueltamente deambula con independencia.
Este es un cazador furtivo, de noche cuando la luna se ha escondido, su vida solitaria es marcada por su patente agresividad.
En toda la colectividad es respetado, es el emblema de la bravura de ese barrio borrado de la gran urbe.
A pesar de ser venerado por muchos, asimismo tiene sus fracciones vulnerables, sus sentimientos ocultos.
Este controla la proliferación de otros grupos, que quieren entrometerse en la vida de los pobladores.
Cuando caza, vagabundea cerca de la presa.
Trata que no descubran ni su sombra al esconderse entre las casas, para que no lo atrapen.
 
Busca los objetos de valor y sobre todo no usa la violencia.
Sus manos son rápidas para sustraer lo más valioso, tiene una capacidad enorme y actúa como un felino para resolver los problemas.
 
Ahora mismo, su vista esta fija en actuar. Una figura se aproxima distraídamente, se trata de una mujer, que inadvertidamente aporta su celular pegado a su oído.
Al cruzar la intersección, continua por la acera y en un momento tropieza.
Este sale del callejón y la sostiene, ese instante le sirvió para sustraerle su bolso y el pequeño teléfono.
 
Se aparta a toda prisa.
 
La joven se bloquea, está totalmente paralizada y después llora desconsoladamente.
Se encuentra en un escenario de pánico, pero nadie fue capaz de apoyarla.
Se queda unos minutos sin saber que hacer, por fin coordina y continúa transitando con su vista nublada por el llanto.
No pudo diferenciar quien le robo, todo fue muy vertiginoso y además existía muy poca iluminación.
Solo sabe que fue un hombre muy ágil, se llevó su teléfono y su bolso. En este aportaba algo de dinero, pero lo más importante, los resultados médicos. En estos le declaran una enfermedad renal y si no se atiende oportunamente podrá morir, su salvación es un trasplante de riñón.
 
En su caso, es extremadamente difícil el localizar un donante compatible. Según le han dicho, encontrarle una persona compatible esta una en un millón.
Con más miedo regresa a su casa, este día fue muy malo. Una primera mala noticia sobre su salud y ahora es asaltada.
El tigre desapareció por esos callejones hasta su guarida.
Revisa el teléfono, es de una marca económica y de una generación ya pasada.
El morralito de tela, lo abre y encuentra chacharas que usan las mujeres, un labial, un rímel, un corta uñas, un juego de llaves, unas tarjetas, una credencial, una tarjeta de salud.
Además, unos papeles.
 
Ve de que se trata el contenido, indica que esa mujer está prácticamente condenada a muerte. Tiene dañado sus riñones y si no consigue un donante, no lograra seguir viviendo.
El tigre se sienta en el suelo, continúa leyendo esos documentos. Claro su lectura es lenta y parsimoniosamente, se da cuenta de lo grave que se encuentra esa joven.
El tigre se consterna, con lo que acaba de saber de esa persona que robo.
 
Increíble, pero se siente angustiado por lo que le está pasando a esa chica. Claro que le impacto, no es de hielo y a pesar de su mote del tigre por su violencia, al enfrentarse a enemigos.
Por supuesto que también tiene algo dentro del pecho, eso que se le conoce como ……. corazón.
 
Nunca antes se había sentido tan estropeado por algo y mucho menos por alguien de esta manera. 
Ahora dejo de ser ese animal, esa bestia para convertirse en una persona con otras condiciones.
Como la bondad, la empatía y tal vez el amor al prójimo.
Esta afligido y esto no es un signo normal en él, este contexto en ningún tiempo la había sentido.
Persistentemente fue capacitado de sobrellevar o concebir perturbación alguna, pero ahora intempestivamente conserva un instante inadecuado o inoportuno.
En este momento le es difícil recobrar el control, su bienestar emocional. Ahora no cuenta con la paz interior, será porque sabe que esa persona sufrirá consecuencias por su acto, por su robo.
 
Piensa en que es lo primero que deberá hacer, es derrumbar su miedo.
Ese escalofrió que le circula por todo su ser, nunca había tenido en su mente la muerte.
Esta que se le ha cruzado varias veces y a la que nunca rehuyó, ahora ve la muerte y no en su persona, sino en alguien que no conoce y que cuando despojo de sus pertenencias, ni le vio la cara.
 
Ahora la posibilidad de morir le aterra, seguro será en la cama de un hospital. Lleno de equipos y mangueras, cables y medicinas.
Pasa un tiempo en que está totalmente turbado y llora.
Esto no lo hacía desde hace años, la última vez que lo hiso recuerda, fue cuando al morir su madre fue echado a la calle por no poder cubrir el arrendamiento.
Así tirado en el piso, se quedó dormido recargado en la pared, con esos papeles entre sus manos.
 
Mas tarde despierta, voltea para todos lados y se da cuenta que está en su guarida.
Ahora el tigre del barrio ha reflexionado.
Toma la decisión de entregarle a la chica sus objetos y en la credencial esta su dirección.
Coloca lo robado en una bolsa de papel y sale en dirección de donde vive esa joven. No está muy lejos de la guarida, así que en unos quince minutos llegara al domicilio.
Al llegar.
No sabe si tocar o solo aventar la bolsa al jardín y alejarse a toda prisa.
Se arma de valor y toca la puerta.
 
Minutos después la joven sale y le pregunta sobre lo que se le ofrece.
La ve y tartamudea.
Le dice que solo viene a entregarle algo que encontró y que al parecer ella es la dueña.
Le entrega la bolsa de papel.
Ella la recibe y al abrirla se percata que se trata de su morralito, el cual termina de sacarlo.
A punto de darle las gracias, nota que el muchacho comienza a retirarse.
Le pide que espere para darle las gracias.
Contesta que no es necesario.
 
Pero la joven insiste y lo toma del brazo para pasarlo al interior de la casa.
Arrastras ingresa.
Ahí se encuentran un par de ancianos, son los padres de la joven.
Tartamudea un poco al saludarlos.
Doña Anita y don Pablo, le piden que tome asiento.
 
Rosa les comenta, que este joven le acaba de traer lo que le habían robado.
Don Pablo le agradece su amabilidad.
Le pregunta sobre su nombre.
El tigre no sabe que contestar, no esperaba tal recibimiento.
Soy... Rubén, señor.
Gracias Rubén, en nombre de mi familia. Posteriormente le pide a su hija le ofrezca un vaso con agua al joven Rubén.
 
Les dice que no quiere dar molestias.
Continúan platicando, a lo que el tigre se siente cómodo con la charla.
Mas tarde Rubén indica que se retira, es cuando Rosa le dice, que aprovechara para salir en ese momento, porque acudirá a su clínica para que le indiquen los requerimientos para su operación de trasplante.
Es como el tigre se despide y Rosa recibe las bendiciones de sus padres.
Al salir.
 
Rubén le propone acompañarla, ella le dice que le agrada la idea.
Ambos caminan y van platicando muy tranquilos, así hasta llegar a las puertas del hospital.
Rosa le pide que si la puede esperar y el acepta.
Ambos ingresan.
Ella se presenta ante la recepcionista y le entrega su tarjeta de salud.
Ahora ambos se colocan en la sala de espera.
Un rato después le llama a Rosa e ingresa al consultorio.
Mientras Rubén espera.
Media hora más tarde, ella sale del consultorio y se aproxima a la asistente, para que le anote algunos datos.
Posteriormente camina hasta donde Rubén la espera, se pone de pie y toman dirección hacia la calle.
 
Le pregunta sobre cómo le había ido, ella le cuenta los pormenores.
Entre ellos está el que necesita un grupo de donadores de sangre.
Él se ofrece como uno de estos.
Ella le agradece ese detalle.
Regresan a la casa de Rosa, para esto ya tienen plan para que vaya a donar sangre al día siguiente.
Es así que temprano en la mañana, el tigre llega a casa de Rosa, que ya está arreglada y sale de su domicilio.
 
En el camino, a Rosa se le hizo cómodo tomar del brazo a Rubén.
Al principio se cohibió un poco, pero después le agradó que ella lo tomara de su brazo.
Ya en la clínica.
Le piden sus datos a Rubén, al preguntar sobre su profesión, el tartamudea. Pero al final, aclara que trabaja en una carnicería.
Y en algo es cierto, pues tiene un amigo que labora en una del barrio.
Le toman su muestra para comprobar a que grupo corresponde. Mas tarde pasa al cuarto donde es el proceso de extracción y al terminar pasar al comedor a tomar un desayuno.
Ya casi para retirarse del hospital, Rosa se encuentra a su médico.
 
Este muy contento la saluda y además le da una buena noticia.
Hay alguien que su sangre es compatible con el de ella. Rosa está muy contenta y se abraza fuerte de Rubén, a la vez que lo acaricia.
El doctor le informa, que el joven Rubén Morales que es quien la acompaña, tiene el mismo tipo de sangre. Claro podría ser donador del riñón.
Ambos se quedan viendo por un momento, hasta que por fin el rompe el silencio.
Doctor, si ella necesita mi riñón, no hay problema.
Continúan la plática en el consultorio del doctor Galaviz.
Este hace la programación para un par de meses, porque tiene que preparar muy bien a Rubén. Durante ese tiempo, el tigre estuvo en calma en su actividad y pasaba más tiempo en casa de Rosa y los padres de ella.
 
Pero Rosa se comenzó a deteriorar su salud, por lo que el doctor Galaviz tuvo que adelantar la cirugía.
Llego el día.
El quirófano estaba preparado y listos, paciente y donador.
Los padres de la joven en la sala de espera, doña Anita con su rosario en la mano y en silencio realizaba sus oraciones.
Mientras don Pablo la abrazaba cariñosamente.
 
En el quirófano.
El personal médico trabajando en las dos camillas, el tiempo es primordial.
Las horas pasan y el trabajo es arduo.
Llevan ya más de once horas, hasta que por fin aparece en la sala de espera una enfermera.
Pronto sus padres de Rosa la abordan, ella les pide que esperen a que salga el doctor Galaviz para hablar con ellos.
Más tarde, por fin el médico aparece en compañía de otros más.
Al momento de acercarse a los padres de Rosa, les informa sobre la operación.
Fue un éxito les asegura, que ambos se encuentran con buenos signos vitales y es cuestión de unos días para corroborar, de que Rosa haya aceptado el riñón de Rubén.
 
Por lo pronto no podrán pasar a verlos y serán monitoreados puntualmente.
Don Pablo le agradece al médico, estos se retiran en lo que el par de ancianos se abrazan.
Doña Anita llora y es cuando don Pablo la lleva a su pecho con mucho cariño.
Ahora la vida de estos esta diariamente en el hospital, al paso de los días reciben la buena noticia sobre la salud de ambos pacientes.
Ah pasado una semana y Rubén es dado de alta, en cambio Rosa deberá permanecer una semana más al cuidado del servicio médico.
En esta semana Rubén desapareció, no lo han vuelto a ver los papas de Rosa.
Ya transcurrida esa otra semana, ella es dada de alta y llega a su casa.
Está enterada de que Rubén, no sé a presentado en una semana.
Está preocupada, quiere verlo para agradecerle que, gracias a su riñón tiene una nueva oportunidad de vida.
Así pasan un par de meses más.
Ahora el barrio es gobernado por un sujeto que le dicen EL RABID DOG. Un miserable asesino, que al saber que el tigre no se encuentra, se apodero de su trono.
¿Pero el tigre? ¿Qué paso con él?
Cuando pasa uno por la primera carnicería del mercado, existe un joven que parece conocido.
Claro es Rubén, decidió cambiar de vida y ahora se gana la vida honradamente.
Hoy precisamente, se arregló al terminar su jornada. Dejo su delantal ensangrentado y se dio un baño.
Se coloco ropa limpia para salir a la calle, en el trayecto compra un bonito ramo de rosas rojas.
Es como enfila a darle sus saludos a Rosa, seguramente estará preocupada por su desaparición.
El tigre quería limpiar su hoja de vida, ser un hombre honesto.
Dejar al tigre del barrio, en las anécdotas que contaran los viejos dentro de algunos años.
               Moisés autor.