<     >

PÁGINA 7

<                    >

GUSTAVO PABLO REYES ESCALONA -CUBA-

Poeta y narrador, Técnico Medio en energética
ha obtenido mención en el concurso poesía de amor Las Tunas (1991) y 2do premio en el Tomasa Varona de ese mismo año en 1996 obtuvo el premio en el concurso Déjate Amar, convocado por el programa sonido estudiantil de la emisora provincial Radio Victoria y en el año 2006 mereció 2do premio en el concurso Luces de mi Ciudad, convocado por la casa de cultura Juan Gómez de su poblado natal. Sus poemas han visto la luz en los suplementos literarios; Quehacer,Coral y Yarey de la provincia LasTunas.
 

EL ÚLTIMO SEGUNDO
 
No sintió dolor, solo el frio del metal rompiendo la carne y el liquido caliente corriendo por su espalda, no le alcanzo el tiempo siquiera para articular un quejido; mientras la vista se le nublaba y por la herida se le escapaba la sangre y el oxigeno necesario para sustentar la vida.
Solo alcanzó a ver la cara crispada del victimario con una sonrisa irónica en el rostro y eso le basto en el ultimo segundo para saber la causa de porque moría

 

*    *    *

 
MIEDO


Crecía, con cada fracción de tiempo que pasaba,se apreciaba,con cada huella que dejaba;en su pelo,rostro, piel.La hacia sentir, como un animal despavorido,con todos sus sentidos en tensión,  con el cazador al acecho.
Solía ser, en esta situación; a veces dócil,calculadora, pero la mayor parte de las veces era un sentimiento,que la paralizaba,no la dejaba pensar ni tomar decisiones.Lloraba a solas y maldecía, cada una de las horas que vivía en aquella incapacidad para reaccionar.Pero las gotas de un mal,nos van envenenando el alma ; y el odio y la rabia se convinan de tal forma que una mujer puede escapar del miedo;en el momento en que un hombre entre las sábanas comienza a arder en un fuego provocado.

 

*     *     *


MIRADA


El ojo,no, mejor digamos los ojos;tenían algo especial; no por ser verdes, azules,vivaces, achinados.Quizas era ,lo que apreciaban de las cosas y hechos,que otros no eran capaces de ver.
Tal vez la mirada era como un espejo,que recogía ; paisajes, sucesos,colores, destellos.Algunos dicen que los ojos son el espejo del alma,pero en nuestro caso,estos ojos,no delataba lo esencial del alma de su dueño;o a lo mejor se valían del verbo y del clarooscuro de las palabras para hacer vivir la luz en las historias contadas por el orador,en la que, olores,sabores y sonidos,adquirían una dimensión distinta; los lugares en sus narraciones, tenían el milagro de lo mítico y fantasía y realidad ganaban la magia sólo posible de cuando son vistas y narradas por un ciego.

 

*    *     *


OTRAS VERDADES


Necesito creer
en el claro-oscuro
que me devuelven los espejos
en la quiromancía
que predice las líneas de mis manos
en la verdad o la mentira del horóscopo,
necesito creer
en mis retazos,
mis odios y mis complacencias
necesito creer
como un filántropo
cuan inocua es la maldad
si se combate,
a golpes de cerebro
necesito, tan solo creer
en la inmaculada virginidad
de otras verdades.

 

*    *     *


CATARSIS
 
Desde el annios al cenit declino
catarsis de mi llanto y de mi vino
sin plegar las alas de Polimnia
bajo el árbol de natura vivo
Siento,
de la embriaguez y del dolor
como un suspiro
y se me escapa un planeta de cristal
entre los dedos
del vivir no se a quien debo
la puerta, las escaleras hacia el cielo
desde el annios al cenit declino
como un humano más
y del arte de existir, prefiero
sonrisas, los rincones tiernos
la fruta que madura
el equinoccio.

 

 *     *     *

 
MI VOZ


Sangrando bilis
agoniza mi voz
como el ave que ha perdido
al vuelo,
la muerte tumefacta
asecha en mi bolsillo
y los dioses del silencio
ahogan mi verso en la garganta,
la palabra se tuerce,se bifurca
en la duda de alabar o aborrecer
el cantico
de escoger la oda a la lágrima
o a la sonrisa, al gozo
y rebelde escapa mi voz
abandona la jaula
edifica un dios nuevo
para cantar a la vida
desde el amanecer
y hasta el ocaso.

 

 

*     *      *

 
 
ALLÍ DONDE LA VERDAD TIENE OTRO NOMBRE
 
Vivo en una demoniocracia plural
estoy muriendo
no tiene norte mi brújula
no hay izquierda
el negro y el azul
son casi iguales
la guerra y la paz
solo eufemismo
la mentira y la verdad
pura semántica;
se truecan en la boca
del justo y el malvado,
y dicen lo mismo,
ya no tengo país,
cualquiera es igual,
y para ser patriota
tendría que serlo mundial,
y el tiempo acaba,
no puedo ser del sur;
aún, en esa Latitud
soy un mojado
y el este y el oeste
estan en guerra
no es mi verso clerical
ni apocalíptico
solo voy buscando un lugar,allí,
donde la verdad
tenga otro nombre.

 

*    *    *

 
A LA MEMORIA DE MI PADRE
Pongo un jazmín
donde mi paso nunca estuvo
donde tu huella bifurco el camino
temprano la vida
nos torció la ruta
poco fue el tiempo
de tenernos juntos
y nuestras soledades
fueron como un templo
fuiste como un eclipse
una estrella fugaz
así te tuve
y aun hoy que te fuiste
que como nunca estabas
anduve esa quincena
tras tus pasos
Imaginando siempre
que también
nos buscabas.
 

*     *     *


 
MI VIDA


Amanecer sol difuso
no tengo puntos de huida
no soy  de ningún lugar
solo me espera la noche
!propiedades!
solo hijas, tan libres
como la espuma,
que también  les pertenezco
viviendo de Robinson
como Grant el capitán
escribiendo a lo Ana Frank
en tiempo de tempestades
me cambio,mutó,transformó
Kafkiano protagonista,
de Pandora soy la victima
respetando a Sweig,
Van Goth,Quiroga,
Hemingway,
cuando la vida te aprieta
terminarla en nuestra mano
no tiene nada de indigno;
morirme,me moriré
como se muere cualquiera,
para eso no hay escuela
donde se pueda aprender
por eso vivir, vivo bien
tranquilo con mi conciencia
no pospongo ni delegó,
lo que del vivir me toca
sin ropa vine a este mundo
y aunque vestido me valla
de lo material,
solo lo esencial, conservo,
me iré solo con el cuerpo,
dejando solo recuerdos
de una vida trabajada.

 

 

*    *     *

 
CONFESIONES ÍNTIMAS


Confieso que estoy vivo,
que respiro,
que me alimento
y que defeco como otros
que soy un pecador,
según el credo
o la bara que me mida
confieso, que digo lo que pienso
aunque me pueda costar
la piel,el corazón, el rostro
que  como otros
amo,sufro
que padezco
confieso, que a veces el silencio
puede ser un buen refugio
siempre que no nos sea impuesto
confieso y  pongo
mi nombre y mi palabra por testigo
confieso a viva voz íntimamente
que solo la muerte
apagará  mis versos.