JORGE CAPPA FERNÁNDEZ -ESPAÑA-
PÁGINA 25
Jorge Cappa (Madrid, España, 1979) es escritor. Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid.
Su primer libro se tituló `Sueños en el aire´ (Chiado Editorial, 2017) y está compuesto por poemas y letras de canciones.
Su segundo libro, también de poesía, se titula `Lumbre de marfil´ (Ediciones Seshat, 2022).
Además, también escribe cuentos, microrrelatos y haikus.
Entre sus más de 90 galardones literarios, destaca especialmente el 1º Premio en Poesía logrado en el Concurso de “Poesía minimalista” de la Asociación de escritores en Rivas (España), en el XXXVII Certamen Literario “Manuel Vázquez Montalbán” (España), en el XXXIII Certamen Literario de Cúllar Vega (España), en el Concurso Literario “Feria del Libro 2020” del Ayuntamiento de Navas del Rey (España), en el Concurso “Talentos en Cuarentena” de la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque (Cuba), en el XII Certamen literario “Rodrigo Manrique” (España), en el XI Concurso “La vida es poesía” (España), en el II Concurso de Poesía “Marina Sotogrande” (España), en el 11º Concurso Internacional de narrativa y poesía “Club Leones de Rocha” (Uruguay), en el Décimo Certamen de cuento breve y poesía “Veladas” (Argentina) y en el Cuarto Concurso Literario Nacional e Internacional “Armonía Somers” (Uruguay), así como el 1º Premio en el V Concurso literario de Haikus “Un libro, una vida”, de Mundo Escritura (España).
También destaca su 2º Premio en Microrrelato en el IV Concurso Internacional Abriendo Puertas (Cuba) y el 3º Premio en Poesía en el V Certamen Literario Internacional de Pretextos literarios por escrito (México), en el IV Certamen Internacional de Nuevas Voces para la Paz (Estados Unidos) y en el 3º Concurso de Poesía “Puerto Sotogrande” (España) . Además, su letra de canción `Janelle´ quedó finalista (en 3º lugar) del I Premio Nacional de Poesía “Poetas del Rock” (España) y su cuento `Conexión fallida´ quedó finalista en el II Certamen de Relato Corto “Pluma de Cigüeña”, de PiEdiciones (España).
Poemas suyos han sido publicados en una treintena de revistas culturales de nueve países.
Redes sociales: Su perfil de twitter es @cappajorge y su página de escritor en facebook es https://www.facebook.com/cappajorge .
La inquilina, Estampa y Utopía.
TU POSO
Como cristales anclados
bajo el latido de cada huella,
rasgando su promesa y cortando su vuelo.
Como paredes apretadas
sobre el caudal que arrastra al tiempo,
sellando su nudo y apartando su perdón.
Así es el poso de tu olvido.
Seco como un portazo sin temblores.
Hosco como un suspiro en la niebla.
Implacable como el aroma de un final
que desfallece en el abismo,
como el sabor de este férreo silencio
que anochece revuelto sin ti.
* * *
COMO UNA CERTEZA
Llegará el coraje del poeta
para levantarse a oscuras,
para salir del barro,
para limpiar su piel
y para empezar a caminar.
Llegarán palabras urgentes,
vientos de entusiasmo,
relojes sin prisa,
soles cargados de encuentros
y lunas libres de llantos.
Llegarán versos desatados,
huracanes de esperanzas,
promesas sin filtro,
miradas esculpidas en anhelos
y sonrisas envueltas en futuro.
Llegarán poemas valientes,
tormentas de ilusiones,
secretos sin manchas,
abrazos con olor a utopía
y besos con sabor a eternidad.
* * *
EN EL AIRE
Sueños en el aire doblan las esquinas,
como secretos urgentes y enredados
que cruzan desarmados sin coraza,
esquivando al temor de tener miedo.
Te esperan cada tarde, abrazados a tu ausencia.
Te acompañan y te imaginan,
desde mi ventana hasta tu puerta.
A veces salen a buscarte, como soles entre la niebla.
Y aunque no te digan nada, sin que te des cuenta,
nunca dejan de hablarte
y te sueñan.
Porque son sueños en el aire deshaciendo sus espinas,
como secretos brillantes y entregados
que cruzan desatados tras la calma,
esquivando al dolor que pisa el tiempo.
Te esperan cada tarde, refugiados en tu presencia.
Te acarician y te cuidan,
desde mi ventana hasta tu puerta.
A veces salen a buscarte, como soles entre la niebla.
Y aunque no me digas nada, sin darme yo cuenta,
despiertan en tus ojos
y te encuentran.
* * *
LA INQUILINA
Te di
mi avalancha de sueños, mi huracán de certezas,
mi recreo de abismos, mi calendario de urgencias,
mi sonrisa de agosto, mi crisol de promesas,
mi balcón de arcilla, mi oasis de escaleras
y hasta la llave del baúl
que cobija el palpitar de mi espera.
Ahora que me desborda el silencio
y me araña el tren de la nostalgia,
conmigo solamente queda
una palabra redonda y definitiva
que late acurrucada entre mi boca
y me pide cada día,
me ruega cada tarde
y me implora cada noche
que no la deje marchar.
* * *
ESTAMPA
Espejos deformados
pliegan los pasos de una multitud
que deambula aturdida por señuelos
y atrapada en el murmullo de una corneta ajena
que hace de esta deriva
un sordo baile a oscuras
donde cada derecho de todos
es sepultado
por la urgencia rapaz de unos cuantos.
Promesas de un futuro
enroscado en las ramas del desaliento,
incapaz de deslizar su vuelo
por miedo a que el eco de su credo
se ahogue en el ácido pesar
de una esperanza sin reflejo.
Frontera de rumor indeclinable
que separa
a los dueños de la verdad
de una verdad sin dueño
que mastica su letargo
en callejones rasgados
por la sospecha de un devenir
que nos consume
en el temblor de estos tiempos
de miserias celebradas y sueños clandestinos.
* * *