SUCET VÁSQUEZ -CUBA-

PÁGINA 17

<                    >

Licenciada en Estudios Socio-Culturales, desde el año 2006, ha obtenido premios y menciones en los encuentros debates de talleres literarios en los géneros de narrativa infantil, poesía infantil y de adultos y mención especial a nivel provincial en narrativa infantil. En el año 2009 fue primer premio en el concurso de poesía a nivel municipal “Hablemos del amor” y premio único en el encuentro provincial de poesía “Julio Carrasco Herrera”. En este mismo año sale a la luz su primera publicación, por la Editorial Unicornio, el libro de cuentos para niños titulado “MAGIA ENREDOS Y OTROS ENSUEÑOS”. En el 2009 obtiene primera mención especial en el Concurso Internacional Literario de Poesía “Segundos Juegos Florales del Siglo XXI “convocado por aBrace editora y Movimiento cultural aBrace con publicación en Uruguay. En el 2010 fue mención en el concurso de poesía “Juan Antonio Cantalapiedra”. En el año 2014 se publica su segundo libro para niños: “EN BUSCA DE LA CALABAZA GIGANTE", fue finalista en la sexta edición del concurso internacional de poesía, “El Mundo Lleva Alas” y finalista en el concurso internacional “El vuelo del Samandar” de haiku. Es publicada en el 2015 en dos compilaciones de cuentos, una infantil “¿Buscas un cuento?  y la otra para adulto “Lavar y ser Feliz” por la editorial Unicornio. En el 2016 le publican un cuento para niños “El Niño Que Amanecía Mojado” en la revista La Diana de la editorial Unicornio de Artemisa y en el 2020 publica su libro de poesía "DESAMOR CON NICOTINA" y otro a cuatro manos también de poesía "EN CUATRO PAREDES" por Argosis-Editora Argosis Iberoamericana. En el año 2021 obtuvo mención en el premio literario de “Poesía de Amor” de Cienfuegos Cuba, es publicada por la revista Chilena Es-Kupe, la revista de Colombia y México, TRINANDO  y recibe  un reconocimiento Mundial a la trayectoria y labor cultural en el 2021 por la literatura, la defensa de los derechos humanos y la justicia social, dado por la Unión Mundial De Poetas Por La Paz Y La Libertad y “Lisola Felice Associazione Culturale, Italia.
 

¿Feminismo?


Y si te levantas un día
con el desayuno calientico
el niño listo para ir a la escuela
y la comida adelantada,
si despiertas y puedes dejar de correr,
no agobiarte con fregar los trastos,
ir al trabajo sin preguntarte
¿qué hago de comida hoy?
o simplemente, despiertas y descubres
que te están lavando los blúmers,
te compraron las toallas sanitarias,
dejaron libre tu vagina,
 tu lengua, tus ojos
y los huecos de la nariz.
Despiertas y ya no existe la culpa
por criar mal a los niños,
ser mujer empoderada,
tener sueños eróticos con otros
y andar descalza.
Si despiertas, descubres,
te levantas sin esta otra mierda,
donde nacemos con la información
en los genes, en los ovarios.

 

 

*    *    *

 
Ansias


Me enredo en esta urdimbre de tiempo,
subo a un tren sin estación,
la vida no tiene paradas.
Trato, de aferrarme
a ese salvavidas que me invento
¡INVENTO! los platillos que comemos
¡Ja!, como la maga sin nombre,
los momentos que jugamos
y los cuentos donde siempre gano,
que acaricia tu pelo en la noche
con ojeras de alma rota,
¿Cómo muñeca rota?
como gente sin puerto,
desamparada huérfana de guerra
entre la sangre,
mendiga de cariños, oscura oveja.
Sí, soy la sombra que te arropa,
en las noches, que refresca tus días y
siempre está para resolver el problema,
con ansias de vida, de cambios,
con ganas de partir sin miedos de mirar atrás,
al final no seré,
una estatua de sal.

 

 

*    *    *

 
Otro aire


El Sol no molesta
frente al Mar,
aire constante que se lleva
la carga de la semana,
los días, las horas,
aire que trae ese olor añorado
para los peces del campo,
para los que reniegan de la sal.
El Sol me tuesta la piel,
pero la canción de las olas
es un ritmo atrayente,
que embelesa, arrastra,
te ata los ojos en un constante
vaivén de murmullos de otros horizontes,
gritos desconocidos,
amantes sin rostro.